Certificados de Asistencia

Dra. Andrea Mac Donald (UBA)

Cursos de Derecho Online (ZOOM®)

Como docente (UBA), busco que mis alumnos reciban Información Actualizada sobre las temáticas que se tratan. Que Intervengan y den su Opinión en Clase sobre los temas explicados (violencia, femicidio, acoso laboral, etc).

OBJETIVOS Y FINES DE LOS CURSOS ONLINE

Como Docente y Escritora, brindo a mis alumnos toda Mi Experiencia en el ámbito académico, como así también difundo la publicación de Mis Libros como herramientas de aprendizaje.

Dra. Andrea Mac Dondald (UBA)
INICIA 10 de AGOSTO

Curso “Ley Micaela”

Valor del Curso: $50.000

Video Curso Interactivo vía ZOOM®. Violencia de Género y Familiar, Ley Micaela. Teoría y Práctica. Políticas de Perspectivas de Género y de Prevención al Maltrato y Femicidio. La Ley Micaela establece la Capacitación Obligatoria en materia de género y violencia para quienes se desempeñen en la Función Pública y Privada. El objetivo del curso es dar una visión sobre la Importancia de la Ley Micaela y la Aplicación de las Políticas de Prevención en materia de Violencia de Género y Femicidio.

  • 3 Módulos de 2hs. cada uno.
  • Incluye Certificado de Asistencia.
  • Organiza Editorial Aldina®.
  • Prof. Dra. Andrea Mac Donald (UBA).
CIERRA LA INSCRIPCIÓN EN:
días hs min seg
  • Fechas: 10, 24 y 31 de AGOSTO.
  • Días/Horarios: Sábados, 10 a 12 hs.
  • Docente: Andrea Mac Donald (UBA)
  • Incluye: Certificado de Asistencia.
  • Incluye: Certificado de Aprobación.
  • Se provee: material del curso en PowerPoint®.
  • Organiza: Editorial Aldina®.
  • Dirigido a: profesionales, estudiantes, docentes y público en gral.
  • Plataforma: ZOOM®.

  • VALOR DEL CURSO: $50.000
  • FORMAS DE PAGO: Mercado Pago® y Transferencias.
  • CUPOS LIMITADOS

Registro de Inscripción

Completando este formulario estarás Solicitando la Inscripción al Curso por ZOOM®. Recibirás un e-mail con la información para hacer el Pago Correspondiente. Una vez abonado, por favor Envíanos el Comprobante para Reservar tu lugar. Las Claves de Acceso las recibirás en días próximos al inicio del Curso. CUPOS LIMITADOS

Valor del Curso: $50.000

Cronograma del Curso
MODULO I
SABADO 10 AGOSTO

  1. VIOLENCIA Y GENERO – NOCION.
  2. DERECHOS HUMANOS Y VIOLENCIA DE GENERO.
  3. MIGRACION Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.
  4. LEY 26485 DE PROTECCION INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO.
  5. LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA VIOLENCIA DE GENERO.

MODULO II
SABADO 24 AGOSTO

  1. LA LEY MICAELA 27499 – IMPORTANCIA Y CONTENIDO – ALCANCES Y LIMITES DE LA LEY MICAELA – OBLIGATORIEDAD Y CAPACITACION. SANCIONES.
  2. PERFIL DEL MALTRATADOR EN LA VIOLENCIA DE GENERO.
  3. CICLO DE LA VIOLENCIA DE GENERO. SUS ETAPAS.
  4. LA VIOLENCIA DE GENERO EN EL DERECHO COMPARADO. CONVENCIONES Y PROTOCOLOS.
  5. VIOLENCIA DOMESTICA - NOCION E IMPORTANCIA. MEDIDAS PREVENTIVAS.

MODULO III
SABADO 31 AGOSTO

  1. SUJETOS ACTIVO Y PASIVO EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GENERO. TIPOS Y MODALIDADES DE VIOLENCIA.
  2. FEMICIDIO Y VIOLENCIA. NOCION. FACTORES DEL FEMICIDIO POLITICAS DE PREVENCION – LEY 26791 SOBRE FEMICIDIO – APLICACIÓN DEL CODIGO PENAL EN CASOS DE VIOLENCIA DE GENERO Y FEMICIDIO.
  3. EL ROL DEL ESTADO Y LA JUSTICIA EN MATERIA DE FEMICDIO Y VIOLENCIA. AYUDA Y CONTENCION EN LAS VICTIMAS DE FEMICIDIO Y VIOLENCIA DE GENERO.
  4. ESTADISTICAS Y REGISTROS EN MATERIA DE FEMICIDIO – POLITICAS PREVENTIVAS.
  5. TIPOS DE FEMICIDIOS - PRINCIPIOS PROCESALES EN MATERIA DE FEMICIDIO. PROTOCOLO DEL MINISTERIO PUBLICO FISCAL.

QUIERO INSCRIBIRME

Consultas Frecuentes
QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE ESTE CURSO Y OTROS?

Si bien este curso es arancelado de manera completa a diferencia de otros gratuitos, brinda material de cada módulo y certificados de aprobación y de asistencia, que otros cursos gratuitos prometen y luego no los suministran.

CUAL ES EL COSTO DE CURSO?

Este es un curso privado y su valor es de: $50.000

QUIEN CERTIFICA EL CURSO?

El curso es organizado y certificado por Editorial Aldina®, y los Certificados serán entregados a todos los participantes que lo hayan completado. La Editorial Aldina® funciona en la UBA Facultad de Derecho.

CUÁNTO TARDAN EN OTORGAR EL CERTIFICADO?

Aproximádamente 10 días hábiles desde que finaliza el curso. Los certificados son firmados y sellados digitalmente por la docente, siendo diseñados por Editorial Aldina®.

CÓMO SE ENVÍAN LOS CERTIFICADOS DE ASISTENCIA Y APROBACIÓN?

Se envían por email a cada alumno/a debiendo confirmar su recepción.

PUEDO SOLICITAR EL CERTIFICADO SIN HABER COMPLETADO EL CURSO?

No. El Certificado de Asistencia será emitido y enviado por email con los datos remitidos por el participante en el momento de la inscripción solo a los miembros que hayan asistido a todas las clases.

ENTREGAN MATERIAL COMPLEMENTARIO AL CURSO?

Sí. Se entregará documentación en PowerPoint® como medio de apoyo a los conocimientos obtenidos en cada clase.

CÓMO SE SUMINISTRA EL MATERIAL?

Se envían los archivos a cada alumno/a al email con el que se ha registrado.

HAY EXÁMEN O ENTREGA DE TRABAJOS PRÁCTICOS?

El trabajo práctico es optativo y en caso de entregarse será calificado con nota.

CÓMO SE DICTAN LAS CLASES Y EN QUÉ DÍAS/HORARIOS?

Las clases se dictan por Zoom® los Sábados de 10 a 12 hs. Se suministra un ID de reunión y una contraseña que es la misma en todos los módulos. (ver fechas en esta web).

ME INSCRIBÍ PERO NO RECIBÍ LAS CLAVES DE ACCESO

Las claves de acceso al curso serán enviadas a cada participante en fechas próximas al mismo (no antes). Si has completado el formulario y no has abonado, por favor efectúa el pago y envíanos el comprobante para poder registrarte como asistente.

CÓMO ME REGISTRO?

Simplemente completa el formulario que verás en esta web, y recibirás un email con todos los datos que has completado y la información para efectuar el pago. Una vez efectuado el pago, por favor envíanos el comprobante por email. Ya estarás inscripto!

QUÉ BIBLIOGRAFÍA DE BASE SE DA EN EL CURSO Y CÓMO SE OBTIENE?

Se utiliza el libro Violencia de Género, Análisis Económico y Jurídico de la Dra. Andrea Mac Donald, editado por Editorial Aldina®. Dicha bibliografía se obtiene a través de la editorial: WhatsApp 11-5153-8247. Se puede retirar en el local ubicado en la UBA Facultad de Derecho: Figueroa Alcorta 2363 o por envío a través de Mercado Libre®. Medios de pago: transferencia bancaria, efectivo descuento del 10%, tarjeta de Debito o Crédito.

QUIERO INSCRIBIRME
Dra. Andrea Mac Donald

La Dra. Andrea Mac Donald es docente de UBA (Facultad de Derecho), autora de numerosos artículos de doctrinas y posee numerosos libros publicados. También posee un Máster en Derecho y Economía.

Curriculum (abreviado)

  • Abogada egresada de la Universidad de Morón – Buenos Aires – Argentina Año 1992.
  • Relatora de la Sala III de la Camara Nacional del Trabajo en la actualidad.
  • Adjunta de la cátedra "Análisis Económico y Financiero" de la Universidad de Buenos Aires (CPC) y “Análisis económico y jurídico del mobbing o acoso moral” (CPO) – Facultad de Derecho desde 2015 a la actualidad.
  • Jefa de Trabajos Prácticos de la cátedra "Elementos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social" de la Universidad de Buenos Aires – Facultad de Derecho (2004-2015).
  • Master en Derecho y Economía – Universidad de Buenos Aires – Facultad de Derecho.
  • Colaboradora del Suplemento del Consumidor y Servicios Públicos de la revista jurídica digital El Dial.com - Director: Flavio Lowenrosen.
  • Colaboradora del Suplemento de Derecho Económico de la revista jurídica digital El Dial.com – Director: Julio A. Carrillo.
  • Colaboradora del Suplemento de Derecho Público de la revista jurídica digital El Dial.com – Director: Walter Carnota.
  • Colaboradora de la revista Concursos, Quiebras y Sociedades – Director: Marcelo L. Perciavalle. Editorial Errepar.
  • Colaboradora de la revista Doctrina Laboral y Previsional – Director: Raúl Domínguez. Editorial Errepar.
  • Colaboradora de la Revista Latinoamericana de Defensa de la Competencia. Director: Jorge Riviere desde el año 2005.
  • Docente de los cursos a distancia del Diario Judicial (2005/2007) tales como:
    • Mobbing: Un nuevo fenómeno en el derecho laboral.
    • Las últimas tendencias en el derecho laboral.
    • Colaboradora de las siguientes revistas internacionales y nacionales:
      1. Revista jurídica Hechos de la Justicia. (Perú)
      2. Revista jurídica Derecho.com. (España)
      3. Boletín Latinoamericano de Competencia con sede en la ciudad de Bruselas - Director: Juan A. Riviere.
      4. Editorial La Ley. (Argentina)
      5. Editorial Errepar. (Argentina)
      6. Ediciones Jurídicas. Eduardo Lecca. (Argentina)
      7. Editorial Cathedra Jurídica. (Argentina)
  • Profesora visitante de los cursos de posgrado de Derechos del Consumidor – Marcelo López Alfonsín. – Universidad de Buenos Aires - Facultad de Derecho.
  • Profesora visitante de los cursos de posgrado de Administración de Justicia – Universidad de Morón.
  • Profesora visitante de la Universidad Católica Argentina (UCA) con sede en la ciudad de Paraná, Entre Ríos.
  • Columnista permanente de la sección abogados de la revista jurídica Infobae Profesional (2008 a 2012).
  • Colaboradora de la revista jurídica SAIJ (Sistema Argentino de Informatica Jurídica) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (desde octubre de 2008).
  • Artículos editados: 592 en las editoriales y revistas jurídicas mencionadas precedentemente.
  • Autora de los siguientes libros:
    1. MOBBING: El ACOSO MORAL EN EL DERECHO DEL TRABAJO. Editorial Cathedra Jurídica (2008).
    2. LEY 26682 DE MEDICINA PREPAGA – Comentada. Ediciones jurídicas Lecca (2011).
    3. ESTRÉS LABORAL. La nueva problemática actual. Ediciones jurídicas Lecca (2011).
    4. ESTRÉS LABORAL – TEORÍA Y PRÁCTICA. Segunda Edición (2014).
    5. DERECHO DEL TRABAJO – GUÍA TEÓRICO PRÁCTICA. Ediciones Eduardo Lecca (2012).
    6. PRÁCTICA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO. LEY 20744 Y SUS MODIFICATORIAS. Ediciones jurídicas Lecca (2012).
    7. EL MOBBING O ACOSO MORAL Y LOS MEDIOS PROBATORIOS. Editorial Digital (2017).
    8. PRÁCTICA ACCIDENTES DE TRABAJO. LEY 27348 – MODELOS. Ediciones jurídicas Lecca (2017).
    9. TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL. Coautoría con el Dr. Alejandro A. Fiorenza. Ediciones jurídicas Lecca (2018).
    10. DERECHO DEL TRABAJO. MANUAL DEL ALUMNO. TEORÍA Y PRÁCTICA. Editorial Digital (2018).
    11. PRÁCTICA DE LA NUEVA MOVILIDAD JUBILATORIA. Ediciones jurídicas Lecca (2019).
    12. MANUAL DE ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO. Editorial Digital Andina (2019).
    13. MANUAL DE ECONOMÍA POLÍTICA. Editorial Digital Andina (2019).
    14. ECONOMIA Y DERECHO. Artículo en colaboración: “EL IMPACTO MACROECONÓMICO DEL DESEMPLEO EN LOS PAÍSES EUROPEOS” (pág.259). Homenaje a Eduardo Conesa. Editorial La Ley (2019).